Llamado a Construir una Política Pública de Transparencia

Llamado a Construir una Política Pública de Transparencia  Llamado a Construir una Política Pública de Transparencia

Llamado a Construir una Política Pública de Transparencia

Descargar
  • Llamado a Construir una Política Pública de Transparencia

Llamado a Construir una Política Pública de Transparencia

Mérida, Yucatán. 03 de Septiembre de 2012.- “Sigamos construyendo con generosidad, respeto y buena fe, la política pública del acceso a la información y la rendición de cuentas” enfatizó, Miguel Castillo Martínez, Consejero Presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, al presentar ante el Consejo General de este órgano garante un informe de actividades realizadas durante los dos períodos seguidos que ocupó la presidencia.

En su mensaje, el Presidente del INAIP, subrayó que servir a la sociedad desde la función pública es un honor, así como el de contribuir en la construcción de políticas públicas que mejoren la relación entre sociedad y gobierno.

Indicó que las cuentas que entrega de su gestión, son indicadores claros que demuestran que hay en la Institución un servicio de carrera que privilegia el acceso a la información pública como política pública.

Castillo Martínez concluye el día de hoy su presidencia y continuará su encargo como consejero del Instituto hasta diciembre de 2013, fecha en la que se cumple el período por el que fue nombrado.

La presidencia del Instituto a partir de mañana 4 de septiembre, recaerá en el consejero Álvaro Enrique Traconis Flores, quien fue designado por unanimidad la semana pasada.

El presidente del INAIP destacó en su informe, que en su período como presidente concluyó con éxito el conjunto de trabajos que el Consejo General, en colaboración con el personal del Instituto, llevaron a cabo para sacar adelante las reformas a la Ley, relativas a la reducción de términos, establecimiento de infracciones y sanciones por incumplimiento a la Ley, entre otros.

Ante sus compañeros consejeros Álvaro Traconis Flores, Víctor May Vera y la Secretaria Ejecutiva, Leticia Tejero Cámara, Castillo Martínez destacó que en materia de capacitación se realizaron 200 eventos con una asistencia de 2,744 servidores públicos.

Derivado de diversas gestiones institucionales, el 13 de julio de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el estándar de Competencia: Facilitación de la Información en poder del Sujeto Obligado, después de la aprobación por el  H. Comité Técnico del Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

En relación a los eventos de difusión con la sociedad, se llevaron a cabo 129 actividades con una asistencia de 17,713 personas.

Informó que el Consejo del Instituto, sesionó en 170 ocasiones. En cuanto a la vigilancia de las unidades de transparencia, manifestó que el avance del nivel de cumplimiento por parte de los sujetos obligados, ha llegado a niveles por arriba del 75% de quienes cumplen con todas o con más del 50% de las fracciones del artículo 9 de la Ley.

Durante el período de presidencia en septiembre de 2011, se promovió la creación de un Libro Blanco, documento derivado del acuerdo entre el Poder Ejecutivo del Estado, INAIP y el Consejo Coordinador Empresarial, para presentar de manera transparente y de buena fe, la aplicación de los recursos de los empréstitos por mil 370 millones de pesos, contratados en el año 2009.

Castillo Martínez, apuntó que de acuerdo con el compromiso con la Red de Organismos Públicos Autónomos de México, (OPAM), el Instituto coordinó los trabajos para la celebración del Sexto Congreso Nacional de la Red OPAM, los días 18 y 19 de agosto de 2011, llevado a cabo en el Hotel Fiesta Americana de esta ciudad de Mérida, al que asistieron 373 personas, y que tuvo como tema de discusión “La Autonomía, Universidades y Medios de Comunicación. Una Visión Integral en la Difusión de los Derechos Fundamentales”.

Castillo Martínez, indicó que el día 27 de mayo del año 2011, fue nombrado Presidente de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (COMAIP), compromiso que concluyó con la celebración de la XIII Asamblea Nacional de la COMAIP, en Mérida en el mes de junio.

 
¿Cómo llegar al Inaip Yucatán?